AMIGOS DEL BLOG
miércoles, 31 de julio de 2013
martes, 30 de julio de 2013
lunes, 29 de julio de 2013
domingo, 28 de julio de 2013
HERBERT ORE: LOS MASONES Y LA INDEPENDENCIA DEL PERU
LOS MASONES Y LA INDEPENDENCIA DEL PERU.
Herbert Oré Belsuzarri.
Lo que acontecía en Europa
y América, especialmente entre los ingleses y españoles, era que, en 1776
Inglaterra había perdido las 13 colonias de Norteamérica, que se habían
independizado (EE.UU) y necesitaba nuevos mercados que supla los perdidos. Centro
y Sur América estaba en manos de los españoles y el comercio se limitaba al
contrabando, redituable, pero no era suficiente. Entonces Inglaterra, planifico
estrategias para ganar estos mercados y dentro de ello, utilizó a la masonería
para inculcar ideas independentistas en los jóvenes criollos que venían de las
colonias españolas, para estudiar en España y otros países europeos. Estos, al
retornar a los virreinatos españoles fueron propagando las ideas de
independencia y también propiciaron la creación de logias, un ejemplo de esto son
las “Logias Lautaro”.
Éstas Logias, tenían una
meta específica, en éste caso la independencia de las colonias españolas, una
vez logrado el objetivo las Logias se disolvían.
Los principales patriotas
americanos eran Masones, que, imbuidos del ejemplo de los EE.UU y los ideales
de la Revolución Francesa que hicieron suyo la predica de Libertad, Igualdad,
Fraternidad, 1 hombre = 1 voto, la Declaración de los Derechos del Hombre y del
Ciudadano, los escritos de Voltaire y Rousseau, llegaron a través de ciudadanos
europeos que vivían en las colonias españolas y con los criollos que retornaban
de Europa, la mayoría de ellos vinieron a América para luchar por su
independencia: Francisco de Miranda, Simón Bolívar, Sucre, Bernando O´Higgins
Riquelme, José de San Martín, Manuel Belgrano, Juan Pablo Vizcardo y Guzman,
Pablo de Olavide, Francisco de Zela, José Gabriel Condorcanqui, Mateo
Pumacahua, Alvear, Monteagudo y otros, eran masones. Una vez lograda las
distintas independencias, Inglaterra fue el primer país en reconocerlas, así
enviaba un embajador y entablaba relaciones comerciales y diplomáticas
bilaterales. No es casual que la mayoría de los países latinoamericanos
festejaran el mismo año el bicentenario de sus respectivas independencias
1810-2010 (Venezuela, Argentina, Colombia, Ecuador, Chile y México), así como no
fue casual, el abrazo masónico de Simón Bolívar y San Martín en Guayaquil.
sábado, 27 de julio de 2013
HERBERT ORE: LAS GESTAS LIBERTARIAS EN EL PERU
LAS GESTAS LIBERTARIAS EN EL PERU
Herbert Oré Belsuzarri.
Las revoluciones en el Perú contra los españoles se
producen desde la captura del inca Atahualpa la tarde del 16 de noviembre de 1532 en la batalla de Cajamarca, y que llevó a la conquista del Imperio inca por parte de Francisco Pizarro. Algunos autoproclamados sucesores de los incas
trataron en varias ocasiones, retomar el país, reconquistar su imperio e
instalar su gobierno. Unos intentos
ocurrieron inmediatamente; otros, más tarde.
La intención de expulsar a los españoles siempre estuvo latente y aprovechaban cualquier oportunidad para levantarse contra los conquistadores, lamentablemente la corona española había instalado un virreinato muy importante en esta parte del continente cuya cabeza estaba en Lima y con ello las fuerzas españolas mejor armadas de esta parte del continente, que no solo sofocaban cualquier intención del virreinato, sino que también auxiliaban a otras colonias españolas, para evitar sus independencias.
viernes, 26 de julio de 2013
jueves, 25 de julio de 2013
miércoles, 24 de julio de 2013
martes, 23 de julio de 2013
lunes, 22 de julio de 2013
domingo, 21 de julio de 2013
sábado, 20 de julio de 2013
viernes, 19 de julio de 2013
jueves, 18 de julio de 2013
martes, 16 de julio de 2013
lunes, 15 de julio de 2013
domingo, 14 de julio de 2013
sábado, 13 de julio de 2013
viernes, 12 de julio de 2013
jueves, 11 de julio de 2013
miércoles, 10 de julio de 2013
lunes, 8 de julio de 2013
domingo, 7 de julio de 2013
sábado, 6 de julio de 2013
viernes, 5 de julio de 2013
jueves, 4 de julio de 2013
miércoles, 3 de julio de 2013
martes, 2 de julio de 2013
RETALES DE MASONERIA Nº 28 JULIO 2013
Estimados amigos:
Os hago llegar el anuncio de la nueva edición de
vuestra revista "Retales de Masonería" Nº 28 con interesantísimos
artículos.
4 La Iniciación
7 Heráldica Masónica: Añaza
9 Masonería en el Nuevo Mundo: Chile
13 Libros: Los Altos Grados de la Masonería
14 Ramsay: ¿un simple
aventurero
28 Polémicas para
librepensadores: Baño vs. toallas.
29 144: ¿otro número
fatídico?
31 Carta al V.·.M.·
32 G.·.A.·.D.·.U.·. y la creación
35 La carrera masónica: ritos y grados
38 El Gran Secreto del Templo de Salomón y
el Arca del Pacto
41 Diccionario masónico
43 Preguntas de masonería
44 Fotos y documentos antiguos
Vuelvo a pedir vuestra colaboración para la sección de
Heráldica masónica, vamos ya por la segunda entrega y son muy pocos, por no
decir ninguno, los que nos habéis enviado el emblema de vuestra logia. ¿Acaso
no merece ser conocido? ¿No queréis ver vuestra logia presente en la revista?
Pues ya sabéis, no dejéis de enviaros vuestro emblema y su historia y lo publicaremos
Estos son los links para distribuir Retales:
ISSUU:
Descarga:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)